#escritorasparaelpresente es un club de lectura, nacido en 2019, dedicado a la narración contemporánea. durante estos 4 años laura lafraila y david gaitán se han enfocado en lecturas donde el terror, lo mistérico, lo opresivo o lo violento han primado, pensando en común lo que estas ficciones nos dicen sobre el mundo en el que vivimos, tendiendo puentes con realidades muy distintas. de esta forma, el club ha ido dando lugar a una escucha larga y un espacio abierto donde charlar e ir conformando un territorio narrativo que les ha acompañado a lo largo del tiempo.

a día de hoy siguen pensando en obras como las cosas que perdimos en el fuego de mariana enríquez o mandíbula de mónica ojeda, cuyas historias nos recuerdan que lo terrorífico se afinca en la realidad tanto como en los monstruos más tradicionales; en la belleza de la vegetariana actos humanos de han kang para hablar de la violencia que puede suscitar la defensa firme de los principios; el peligro que aguarda en los hogares de canción dulce de leila slimani o en la casa de los sueños de carmen maría machado; las «brujas» que podemos encontrar en temporada de huracanes de fernanda melchor y en siempre hemos vivido en un castillo de shirley jackson…

ahora, siguen compartiendo lecturas desde «la biblioteca secreta» de marcablanca.

lecturas anteriores

la vegetariana, han kang

algo alrededor de tu cuello, chimamanda n. adichie

lectura fácil, cristina morales

mujer en punto cero, nawal el saadawi

el cuento de la criada, margaret antwood

las cosas que perdimos en el fuego, mariana enríquez

florescencia, kopano maltwa

mandíbula, mónica ojeda

recuerdos del futuro, siri hustvedt 

mi marido es de otra especie, yukiko motoya

el nervio óptico, maría gainza

estupor y temblor, amelie nothomb

canto yo y la montaña baila, irene solá

casas vacías, brenda navarro

fuerzas especiales, diamela eltit

asimetría, lisa halliday

señales que precederán el fin del mundo, yuri herrera

sobre los huesos de los muertos, olga tokarczuk

los peligros de fumar en la cama, mariana enríquez

canción dulce, leila slimani

los chicos de la nickel, colson whitehead

temporada de huracanes, fernanda melchor

los asquerosos, santiago lorenzo

el verano que mi madre tuvo los ojos verdes, tatiana tibuleac

las malas, camila sosa villada

actos humanos, han kang

cosas vivas, munir hachemi

gente normal, sally rooney

proletkult, wu ming

otoño, ali smith

el ferrocarril subterráneo, colson whitehead

la hija única, guadalupe nettel

un verdor terrible, benjamín labatut

al final siempre ganan los monstruos, juarma

las voladoras, mónica ojeda

territorio de luz, yuko tushima

sangre en el ojo, lina meruane

la desaparición, julia phillips

hamnet, maggie o’farrell

nostalgia de otro mundo, ottessa moshfegh

siempre hemos vivido en el castillo, shirley jackson

cauterio, lucía lijtmaer

las chicas, emma cline

el viaje inútil, camila sosa villada

en la casa de los sueños, carmen maría machado

no era a esto a lo que veníamos, maría bastarós

huaco retrato, gabriela wiener

lecturas actuales

abril 2024 – paradais, de fernanda melchor

mayo 2024 – tierra fresca de su tumba, giovanna rivero

septiembre 2024 – vivir con nuestros muertos, delphine horvilleur

octubre 2024 – panza de burro, andrea abreu

noviembre 2024 – hija de sangre y otros relatos, octavia e. butler

diciembre  2024 – kim ji-young, nacida en 1982, de cho nam-joo

enero 2025 – te di ojos y miraste las tinieblas, de irene solà

febrero 2025 – carcoma, de layla martínez