el ojo existe en estado salvaje, la belleza convulsiva es, el mensaje automático estalla en la palabra, el poema, la pintura, el collage o el objeto… y lo maravilloso se manifiesta en lo imaginario que tiende a ser real y viceversa, por todos los medios sensibles y encantatorios que la poesía propone y dispone al ser humano en pos de la libertad.
y las revistas surrealistas como #Analogon, #APhala o #Alcheringa, y aquellas paralelas al surrealismo como #Phases, #Ellebore o #LOrAux13Îles abren un espacio sustancial a la dimensión más creativa del surrealismo en su relación con lo imaginario y sus formas y expresiones, experimentando las técnicas y procedimientos que abren el camino del comunismo del genio, mientras ofrecen aquí y ahora las obras inspiradoras que se apartan de la sensibilidad falsificada de la industria por el desvío del sueño, el deseo, la subjetividad irreductible.
por no hablar del primer y por ahora único número de la revista-objeto #Deboutsurl’oeuf , verdadero cofre drevistas de la belleza convulsiva, caminos paralelos a las ediciones surrealistasrevistas de la belleza convulsiva, caminos paralelos a las ediciones surrealistasel tesoro y #GabinetedeMaravillas que #MigueldeCarvalho#Reunión en coimbra en 2012, o las ediciones mágicas y casi clandestinas que #JavierGálvez anima desde los años 90.
¿por no hablar? invitamos no solo a hablar, sino a ver, tocar, olfatear, gozar, imaginar y soñar cuentos prodigios, en la segunda jornada y #PermanenciaSurrealista que componen la Expo de archivo #LoQueEs revistas y publicaciones del #MovimientoSurrealistaInternacional (1969-2025).