youssef taki (uchda, 1995) es artista e investigador. su actividad artística se encuentra estrechamente vinculada a sus actividades como investigador, aborda distintos enfoques temáticos con el fin de ampliar la comprensión de los procesos migratorios, los sucesos coloniales y poscoloniales. con un estudio sobre el impacto de estas estructuras sobre el presente y como rodean nuestra cotidianidad de distintas formas.

sus trabajos más recientes versan sobre la interpretación, la representación y autorrepresentación de los cuerpos culturales con frontera. se trata de una serie de investigaciones en la que se cruzan la práctica artística, el análisis crítico del contexto social utilizando conceptos y herramientas desarrolladas en el ámbito de los estudios coloniales y su propia situación como persona migrante residente en europa y afectado por las experiencias compartidas de otras personas migrantes. las políticas identitarias, la interculturalidad, la territorialidad, la cuestión histórico-cultural de la colonialidad, la lucha por las libertades culturales y la identidad étnica/racial, el sentimiento de extranjería, el exilio, la migración, la hibridez, el arraigo y la pertenencia, como temas que interpelan a las personas racializadas y/o migrantes, constituyen un recorrido artístico-poético y teórico a través de las diferentes piezas artísticas producidas en los últimos años.

taki ha participado en numerosas exposiciones, conferencias y presentaciones por toda españa, en destacadas instituciones y galerías como, la fundación juan march, el museo nacional de arte reina sofía, la fundación el dorado y la galería nadie nunca nada no, entre otras. en el ámbito internacional, destaca por representar a marruecos y españa, en la biennale de larnaca, chipre, en la exposición home away from home y en la biennale de dakar en senegal, en la exposición the wake y en berlín en la exhibición titulada land, safety and grief realizada junto a importantes artistas del norte de áfrica y oriente medio.

youssef taki