manuel puertas fuertes nació en zaragoza con la televisión en 1956, hizo estudios de derecho, magisterio, arte dramático y francés, pero le dio por la poesía que afortunadamente no se estudia, se vive.

codirigió dos revistas a finales de los 70: malvaloca y guadaña. tras un espantoso servicio militar, entró en las garras de la hostelería. trasladado a huesca creó y regentó durante veinte años «la caja de pandora» tienda y distribuidora de material didáctico.

fue propulsor de la feria del libro, del día del libro y del día de la poesía en huesca, colaborador en la creación e impulso del ateneo libertario «ramón acin» donde dio varias ponencias, que luego evolucionaron a talleres como t.e.c.y.t.p (taller de escritura creativa y técnicas poéticas), y fue miembro del jurado y presidente al año siguiente de las dos primeras ferias de teatro de huesca.

también trabajó como colaborador lexicográfico del diccionario zirano, diccionario analógico y metaforadora, que fue primer premio en el concurso idea del gobierno de aragón. es autor de los libros de poesía experimental: musarañas y p-o-e-s-i-a. hizo una exposición el juicio original en librería anónima, y participó en varias convocatorias de arte correo.

ha consagrado 30 años de su existencia a investigar y traducir la vida y obra de tristan tzara, casi todo inédito en castellano, pero incorporado al acervo hispanohablante y de libre consulta en tristantzaraydada.org. ha publicado en numerosas revistas, ha dado varias conferencias, ha colaborado con algunos festivales y ha autoeditado tres libros: aproximando a tzara, las 40 y 23 manifiestos dada, éste último en coedición con la aeal (academia estúpida de las artes y las letras), de la que es miembro.

el próximo viernes 23 de mayo a las 19:00 h desarrollará en marcablanca una amplia exposición sobre el esencial y desconocido poeta e impulsor de dada, tzara: un poeta por reivindicar.